Constructivista
Consideramos que nuestro modelo es constructivista porque el aprendizaje es activo. El estudiante al aprender algo nuevo lo incorpora a sus experiencias previas y a sus propias estructuras mentales. En el aprendizaje constructivista se favorecen actividades auténticas de una manera significativa en el contexto, en lugar de instrucciones abstractas y fuera de contexto. El estudiante a través de diversas experiencias y herramientas construye su conocimiento. Los objetivos que se plantea la teoría constructivista son los siguientes.
➤ El aprendizaje es un proceso constructivo interno, autoestructurante.
➤ El grado de aprendizaje depende del nivel de desarrollo cognitivo.
➤ Los conocimientos previos son el punto de partida de todo aprendizaje.
➤ El aprendizaje es un proceso de re-construcción de saberes culturales.
➤ El aprendizaje se facilita gracias a la mediación o interacción con los demás.
➤ El aprendizaje implica un proceso de reorganización interna de esquemas.
➤ El aprendizaje se produce cuando entra en conflicto lo que el estudiante ya sabe con lo que debería saber.

Bosques de Birmania 66, Col. Bosques de Aragón,
Nezahualcóyotl, Estado de México CP57170
Telefono: 55 5766 7719